sábado, 11 de febrero de 2012

De Aliena de "Los Pilares de la Tierra" a Chanel

Uno de los libros que más me ha gustado es "Los Pilares de la Tierra" aunque suene a tópico. Y cuando leí la historia sobre Catherine Murray, no pude evitar acordarme del personaje de Aliena. Aunque el libro está situado en el siglo XII y la Condesa de Dunmore nació en 1814, estoy casi segura que Ken Follet se basó en ella para escribir sobre el negocio de lanas de Aliena.


Recordemos (o contemos para quien no haya leido el libro) que tras huir con su hermano del malísimo William Hamleigh, Aliena se dedica a la compra-venta de lana, y gracias a Philip, el prior de Kingsbridge, que acepta comprarle su lana por un buen precio, Aliena comienza un próspero negocio de lana, que mejoró posteriormente añadiendo colores a la tela, enseñando incluso a teñir a sus trabajadores, para mejorar las ventas y superando dificultades como la quema de toda su lana por parte de William.
Bien, pues nuestra Condesa Catherine, durante la denominada "hambruna de la patata", causada por la plaga de la patata que afectó a Escocia en la década de 1840, Lady Dunmore jugó un papel decisivo en la promoción y desarrollo del Tweed Harris. (un material, hoy muy conocido, tejido a mano por los habitantes, entre otras, de la islas de Harris y Lewis en Escocia, utilizando lana local).


Catherine, reconociendo el potencial de la tela, consiguió que los tejedores locales hicieran el estampado del tweed. Lady Dunmore amplió el mercado, eliminando las irregularidades en la tela causadas por teñido, hilado y tejido (todo hecho a mano), para que pudiera competir con la hecha a máquina. Formó a los tejedores de Harris y consiguió abrir mercado en Londres y crear un negocio muy fructífero.
¿Veis las similitudes no?
Bueno, pues el Tweed Harris, es utilizado por grandes marcas, como Alexander McQueen, Calvin Klein o Ralph Lauren. Es más, Vivienne Westwood, una de las estilistas de "Sexo en Nueva York" es una fan de este tejido, hasta el punto de que su logo está basado en el de esta marca.





Tal vez el tweed os suena más por prendas como el gorro de Sherlock Holmes, o por la indumentaria del padre de Indiana Jones.


Pero hoy en día hay prendas estupendas de este material, o de la imitación de su dibujo. Sin ir más lejos mirad las chaquetas de Vivienne Westwood.





Incluso Nike compró tela a Tweed Harris para hacer su propia versión vintage de las zapatillas Air Max.


Y como última reflexión, me planteo... ¿Se habría hecho famosa Chanel sin el tweed?



No hay comentarios:

Publicar un comentario